Este ha sido nuestro trabajo de grupo de este trimestre. Hemos estado trabajando en: "Nuestra tecnología en el espacio".
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGÍA EN EL ESPACIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGÍA EN EL ESPACIO. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de diciembre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
TODOS AQUELLOS INVENTOS QUE HAN APARECIDO PARA LA VIDA COTIDIANA QUE HAN SALIDO DE LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL.
Inventos que han aparecido para la vida cotidiana que han salido de la investigación espacial.
Inventos como las herramientas inalámbricas o los láseres fueron inventados para los astronautas y por ellos para su comodidad. He aquí una lista de algunos de los inventos de la vida cotidiana salidos de la investigación espacial:
- Los tubos de pasta dental.
- Los monitores cardíacos.
- El cierre de velcro.
- El termómetro digital.
- La pintura anticorrosión.
- La tecnología actual de marcapasos.
- Las lentes de contacto.
LAS BASES DE LA NASA (CABO CAÑAVERAL) Y LA BASE RUSA.
- El cabo cañaveral
1.2 Está situado en en la costa este del estado de Florida, conocido por ser desde 1950 el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos. En este se encuentra el centro espacial Kennedy, el nombre del centro es en honor al ex-presidente John Kennedy que fue asesinado un año antes de la construcción, en 1994, y tenia el objetivo de servir como lugar para el lanzamiento del cohete Saturno V.
- La base rusa
2.1. “Mir” fue como se llamó la base espacial originalmente soviética que después pasó a ser rusa. Sirvió como laboratorio de pruebas para numerosos experimentos científicos y observaciones astronómicas, estableciendo récords de permanencia de seres humanos en el espacio. Tras un incendio en 1997, la estación comenzó a dar fallos con la consecuencia de que se desorbite y se desintegre en la atmósfera. Se destruyó de forma controlada en 2001 cayendo sobre el océano pacífico.
LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL.
La Estación Espacial Internacional es un laboratorio espacial enorme, y los astronautas y científicos aprenden más acerca de la vida en el espacio y de los efectos de gravedad cero. La tripulación máxima y la actual es de seis personas, entre ellos astronautas e investigadores.
miércoles, 25 de octubre de 2017
VOYAGER 1
LA VOYAGER I
La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada el 5 de septiembre de 1977, desde Cabo Cañaveral, Florida. Sigue operativa en la actualidad, continuando su misión extendida que es localizar y estudiar los límites del sistema solar, incluyendo el cinturón de Kuiper y más allá, así como explorar el espacio interestelar inmediato, hasta fin de misión. El 25 de agosto de 2012, a poco más de 19.000 millones de kilómetros del Sol, siendo la primera en alcanzar el espacio interestelar.Su misión original era visitar Júpiter y Saturno. Fue la primera sonda en proporcionar imágenes detalladas de los satélites de esos planetas. A una distancia de 135 unidades astronómicas (20 195 730 000 km) del Sol, en junio de 2016, es la nave espacial más alejada de la Tierra y la única en el espacio interestelar, pero aún sin salir del sistema solar, quedándose unos 17 702 años aproximadamente para salir a la nube de Oort, También en la Voyager 1 hay un disco de ro donde salen dibujos representando nuestra forma de vida para comprobar si hay más vida.
TURISMO ESPACIAL
TURISMO ESPACIAL.
El turismo espacial es una modalidad de turismo que se realiza a más de 100 kilómetros de altura de la Tierra, lo que se considera la frontera del espacio.
Por el momento sólo se ha llevado a cabo en transportes y estaciones espaciales gubernamentales; pero a principios del siglo XXI las iniciativas privadas han dado los primeros pasos para fabricar vehículos y alojamientos turísticos, el primer hombre en hacer turismo espacial fue Denis Tito
FELIX BAUMGARTNER
FÉLIX BAUMGARTNER.
Felix Baumgartner, nació el 20 de Abril de 1969 en salzburgo es un exmilitar, paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en el ejército austriaco, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.
El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 38.969,3 metros de altura, después de haber ascendido en globo tripulado a la estratosfera, alcanzando una velocidad máxima de 1357,64 km/h.
domingo, 1 de octubre de 2017
LA BASURA ESPACIAL
La basura espacial.
La basura espacial está, principalmente formada por cohetes, satélites viejos y otros objetos que no tienen ninguna utilidad. Pueden ser un gran riesgo para poder salir de la tierra, pues son grandes y están formados por metales.Se aproxima que existen unos 17.000 objetos artificiales con un tamaño parecido a 10 centímetros alrededor de la Tierra.
martes, 19 de septiembre de 2017
Que Crack Eres Dembelé!!!
En el último encuentro del Barcelona contra el Getafe, el Barça ganó 1-2 y con suerte, pues empezó ganando el equipo local, el Getafe, pero lo que pasó en ese partido, jamas lo olvidará un jugador del Barcelona, Ousmane Dembelé, que se lesionó haciendo un "taconazo" que le salió mal, gracias a esta tonta acción, el jugador deberá permanecer sin jugar 4 meses por lo que Dembelé se merece que le digan:"Que Crack Eres Dembelé!!!!
domingo, 17 de septiembre de 2017
La partida interminable
El otro día estaba yo jugando al Fifa en mi tablet como todos los días, pero este día lo que no sabía es que iba a ser diferente.
Inicié una partida online y jugué contra un chino que era bastante bueno, todo iba bien, 3-1 en el marcador, ya era el descanso, yo me fui ha hacer pis, y, cuando volví iba 17-1 y quedaban 147 minutos, fue algo muy pero que muy extraño.
Inicié una partida online y jugué contra un chino que era bastante bueno, todo iba bien, 3-1 en el marcador, ya era el descanso, yo me fui ha hacer pis, y, cuando volví iba 17-1 y quedaban 147 minutos, fue algo muy pero que muy extraño.
jueves, 1 de junio de 2017
LOS GASTOS DE LA NASA
¿Es necesaria tanta inversión de dinero en la investigación espacial, mientras aquí la gente se muere de hambre?
En nuestro grupo creemos de diferentes maneras. En parte sí y en parte no.
- En parte sí: Nosotros creemos que es un buen método para descubrir todo aquello por lo que estamos cubiertos y para descubrir galaxias o planetas donde poder haber vida.
El astronauta Ron Garan piensa que si se debería utilizar ese dinero por la transferencia de tecnología de doble vía
-En parte no: Por otra parte, nosotros también creemos que no puesto que a veces en esos planes en los que se invierte muchísimo dinero pero a los que no se le dan muchas vueltas, salen mal y acaba siendo un derrame de dinero para nada mientras podrían invertirlo en otras mejores causas como el hambre.
sábado, 1 de abril de 2017
BIOSFERA 2
Biosfera 2.
Fue un experimento realizado por la Universidad de Arizona en el que se construyó un ecosistema cerrado totalmente artificial y herméticamente cerrado, el cual estaba preparado para cualquier tipo de vida, con sistema eléctrico independiente, red de agua independiente y todo lo necesario para que la vida se pudiera producir. Tiene este nombre porque se basaron en la primera biosfera natural: nuestro propio gran ecosistema natural.En 2007 dejó de ser así porque se propuso hacer la zona una zona residencial para hoteles y zonas urbanizadas. Pero ese mismo año, la Universidad de Arizona volvió a anunciar que continuará con la investigación en Biosfera 2.


miércoles, 1 de febrero de 2017
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DEL TEIDE (CANARIAS)
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DEL TEIDE.
Se fundó en 1959 y en el año 1964 fue instalado el primer telescopio profesional . En 1991 se instalaron diversos telescopios de varios países. Este observatorio se utiliza principalmente para el estudio de Sol, aunque también le han dado otros usos. La calidad del cielo en Canarias (sobre todo de tenerife) hace de este observatorio una oportunidad extraordinaria para estudiar el universo.
lunes, 5 de septiembre de 2016
LA SONDA MANGALYAAN
La sonda Mangalyaan.
India ha logrado que su satélite entre con éxito en la órbita de Marte. Se convierte así en el único país asiático en conseguirlo y en la primera potencia del mundo en lograrlo en sólo un intento. Partió el 5 de noviembre de la Tierra y ha recorrido 670 millones de kilómetros en 300 días. Estudiará la superficie, topografía y atmósfera y se centrará en la búsqueda de metano. Salió el 5 de noviembre del 2013 y tuvo 300 días de viaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)